Cómo organizar un trastero para acceder frecuentemente?

Cree un acceso fácil y sin complicaciones a sus pertenencias con estos consejos rápidos para organizar su unidad de almacenamiento.

Imagine que ve un parte meteorológico que anuncia temperaturas bajo cero y se da cuenta de que toda su ropa de invierno está almacenada. Con las temperaturas cayendo en picado y el viento azotando, se da cuenta que deberá hacer un viaje a su trastero y comenzar a sumergirse a través de las cajas en busca de suéteres, abrigos y botas.

En pocos momentos, una pila de cajas se le ha volcado, la mitad de tus pertenencias están fuera del trastero y aún no ha encontrado su ropa. Por muy malo que parezca, imagine la frustración cuando una semana después se da cuenta de que toda su decoración Navidad y utensilios para cocinar también están almacenados.

Lo último que desea hacer es sacar todo otra vez y abrir de nuevo las cajas buscando algo. Un poco de planificación para asegurarse de que su trastero está organizado puede ahorrarle muchos dolores de cabeza más adelante.

Aquí hay nueve consejos simples para ayudarlo a organizar un trastero para que pueda encontrar lo que necesita con facilidad.

Home garage storeroom house interior objects composition with flat images of different manual tools and equipment vector illustration

1. Elija un tamaño de caja para la mayoría, si no todos sus artículos.

Las cajas del mismo tamaño ayudan con el apilamiento y la accesibilidad. Las cajas pequeñas o medianas que ofrecemos en Espai Trasters serán perfectas para la mayoría de sus pertenencias. Tenga en cuenta que las cajas grandes son excelentes para artículos que no son muy pesados, pero que no se sostienen bien en la parte inferior de las pilas grandes. Las cajas grandes (especialmente en la parte inferior de una pila) también son más difíciles de mover si necesita algo de ellas.

2. Identifique los elementos a los que puede necesitar acceder mientras está almacenado.

Las cosas que no usa regularmente cuando empaqueta pueden ser necesarias más adelante. Considere cuidadosamente lo que puede necesitar mientras sus artículos están almacenados, pensando más en los artículos de temporada.

Aquí hay algunas cosas que puede necesitar recuperar de su unidad de almacenamiento:

  • Ropa de invierno o verano.
  • Artículos de viaje o vacaciones (tiendas, sacos de dormir, equipo de buceo, esquis, maletas)
  • Artículos de fiestas (decoraciones Navideñas, disfraces, utensilios para hornear)
  • Juguetes para niños (los niños pueden disfrutar de una «nueva» caja de juguetes cuando se aburren de los juguetes que pusieron para almacenar)
  • Herramientas y suministros para pasatiempos.
  • Documentos de oficina

3. Etiqueta cada caja que empaquete.

Etiquete cada caja en la parte superior y al menos en un lado con un número de caja único, la habitación de donde vino y el contenido de la caja. Coloque una marca especial en las cajas a las que necesite acceder en algún momento durante el almacenamiento y recuerde colocarlas en su trastero lo más accesible posible. Sea lo más detallado posible con los contenidos.

4. Cree una lista de contenido.

Escriba todo el contenido de cada caja junto con el número de caja en una lista. Esto parece un paso engorroso, pero una lista se vuelve realmente útil cuando necesita encontrar un elemento específico, especialmente si algunas de sus cajas estarán completamente fuera de la vista.

Si prefiere mantener las cosas en formato digital, incluso hay herramientas que puede usar para dictar texto para que no tenga que escribir a medida que avanza con su embalaje. Y si desea llevar la organización un paso más allá (o no confía en su escritura), puede imprimir cada línea de su inventario para crear etiquetas personalizadas para sus cajas.

5. Planifique un diseño organizado para su trastero.

Si va a acceder a su unidad con frecuencia, tendrá que pensar un poco en cómo organizar la distribución interior de su trastero. Lo ideal sería, colocar los muebles contra la pared opuesta a sus cajas para dejar un camino en el medio de la unidad. De esta manera, puede acceder a cajas y artículos de muebles sin problemas. Si necesita utilizar el espacio en el medio, coloque allí sus elementos más móviles para que pueda moverlos con facilidad.

6. Considere pasar a una unidad más grande.

Puede rellenar cada centímetro cuadrado como un si de un Tetris se tratara, pero eso hace que recuperar objetos sea muy difícil. Un poco de espacio extra puede darle espacio para estanterías y un camino a través del centro de su unidad para acceder fácilmente a la mayoría de sus pertenencias.

También es una buena idea usar algo de espacio para colocar algo en el suelo, como paletas de madera o plástico, para garantizar que sus muebles, electrodomésticos y especialmente las cajas no descansen directamente en el suelo, donde son vulnerables a los derrames. Obviamente, no desea pagar por el espacio que no usará, pero también es importante pensar en su comodidad de cara a un futuro.  

7. Estanterias o apilar cajas.

Si alquila un trastero como una solución de almacenamiento a largo plazo, coloque estantes resistentes en todo el lateral de una pared de la unidad. Si no, apile sus cajas teniendo estas pautas presentes:

  • Apile de atrás hacia adelante en orden de necesidad. Las cajas a las que accederá con más frecuencia deben ser las últimas que coloque dentro del trastero y estar cerca de la puerta o en los estantes con las etiquetas hacia afuera.
  • Primero coloque cajas más grandes y pesadas, y luego puede apilar las más livianas en la parte superior. Tenga cuidado con lo alto que apile. Si las cajas están apiladas sobre su cabeza, toda la pila es susceptible de caerse, creando un peligro para usted y cualquier cosa que se pueda romper en el trastero.
  • Considere usar un patrón de pared de ladrillos cuando apile cajas del mismo tamaño. Parecerá algo ineficiente, ya que tendrá espacios en los extremos de su pila, pero este patrón permite quitar y reemplazar cajas sin mover las cajas por encima.

8. Coloque un dibujo de la ubicación de sus pertenencias dentro del trastero.

Divida su trastero en cuatro o más secciones y enumere los artículos y números de cajas en cada sección de su mapa. Si necesita una caja o un artículo que se enterró en la parte posterior de la unidad de almacenamiento, puede usar su lista de contenido y el mapa para encontrarlo sin buscar a ciegas en las cajas.

9. No tenga miedo de desempaquetar todas tus cajas.

Si ya ha empaquetado y tiene un montón de cajas sin etiquetas, llenas de sus objetos personales, es posible que quiera invertir tiempo en volver a empaquetar ahora, para ahorrar mucho tiempo más tarde. 

Le resultará más fácil perdonarse a sí mismo si dedica más tiempo a rehacer las cajas, etiquetar y organizar todo ahora, que si decide no rehacerlo y necesita desmontar su trastero para encontrar algo tan simple como unas botas.

Si bien estos cinco pasos pueden tomar algo de tiempo al principio, especialmente si ya tiene todo empaquetado en cajas, vale la pena su esfuerzo. Se ahorrará mucho tiempo y energía en el futuro, que de otro modo se gastaría revisando cajas desorganizadas y sin marcar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio